- Daniel Carvajal
Transformación Digital, SI, pero de la mano de expertos
Actualizado: 8 de may de 2018

El concepto de transformación digital se ha popularizado velozmente en los últimos 4 años; muchos profesionales y empresarios ya hablan del tema y se formulan importantes preguntas al respecto. Los medios de comunicación exponen numerosos artículos que muestran su importancia y su necesidad inminente para evitar que las empresas desaparezcan en el corto plazo. Es notable el esfuerzo que se está haciendo por entender de qué se trata la transformación digital y como pueden las organizaciones aplicarla a sus realidades.
El término "Transformación Digital" es usado por fabricantes de tecnología, consultores, agencias de marketing digital, y muchos otros, para apoyar la comercialización de sus productos y servicios, y eso ha ayudado de manera importante a que las audiencias comiencen a comprender el concepto. Pero el tiempo se agota, y los empresarios y líderes digitales de las organizaciones necesitan tenerlo claro de una vez por todas, y asegurarse que son capaces de conferirle a sus organizaciones estrategias digitales que abarquen todos los aspectos.
Es ciertamente intuitivo que la transformación digital incluye hardware, software, marketing en redes sociales, apps, plataformas en la nube, virtualización y en general infraestructura tecnológica digital. Lo mismo pasa con el e-commerce, sabemos que debe estar en las agendas de evolución de nuestros negocios, sin embargo no sabemos bien cómo emprender ese camino. Por otro lado, el hecho de incluir metodologías ágiles y esquemas de colaboración avanzados como parte de la transformación digital, no es tan intuitivo para muchos, pero resulta lógico y aceptable. También nos resulta claro que se debe incluir la activación y el desarrollo de nuevas competencias digitales, pero no nos resulta tan intuitivo cuáles son estas, ni de dónde podemos obtenerlas.
Pero a pesar de que intuitivamente, o por gracia de buenas lecturas y conversaciones, ya sabemos mucho sobre el QUÉ (tecnologías, metodologías y competencias digitales) y el POR QUÉ (ser más competitivos, y no extinguirnos), lo que aún no tenemos claro es el CÓMO proceder con la transformación digital. ¿Cómo trazar el camino de transformación digital a nuestras organizaciones, que sea sólido, que no obedezca a modas, que no esté cargado de términos rimbombantes, que tienda a simplificar y no a complicar, y que optimice el uso de los recursos?
Si estás buscando ayuda para abordar la transformación digital en tu empresa, asegúrate de que las personas que invites a tu oficina sean realmente expertos y lo demuestren a través de un modelo simple y potente. No caigas en la trampa de deslumbrarte por tecnicismos y discursos sofisticados. Si la propuesta que te traen a la mesa te resulta completa, simple, clara, factible y ofrece un buen balance costo-beneficio, vas por buen camino y vale la pena revisarla. De lo contrario pasa la página y sigue buscando.